Por todos lados vemos el “Método Montessori”. Pero, ¿qué es el Método Montessori? Conocelo en este resumen, poné en práctica los tips hogareños de Ranzen y recibí una guía con los mejores Juguetes Montessori del 2025.
El Método Montessori nació en el siglo XX, en Italia, por la maestra y médica Maria Montessori, quien tuvo sus primeras incursiones con la enseñanza trabajando con niños marginados de Roma.
Fue tan exitoso su trabajo que evolucionó hasta convertirse en una metodología de enseñanza difundida y utilizada en todo el mundo.
Ok, bien, pero ¿de qué trata?
Su principal objetivo es el desarrollo integral del niño y su autonomía en el proceso de aprendizaje, explorando el mundo que lo rodea y trabajando de forma independiente en un ambiente seguro, estructurado y ordenado.
En pocas palabras: se busca que cada niño/a aprenda a su propio ritmo y desarrolle sus habilidades manejando sus tiempos.
Pero, ¿cómo sería un ambiente pensado para eso? Seguí leyendo 👇
Mesas de Actividades Multifuncional: todos los juegos didácticos en uno solo
Los Juguetes
El ambiente es el terreno, el adulto es el guía y los materiales son el combustible para que esa maquinaria empiece a funcionar.
Los juguetes deben ser desafiantes, buscando que el niño se enfoque por completo.
Y como esta es nuestra especialidad, acá van algunos tips súper importantes para los Juguetes de tu Peque:
- Recomendamos juguetes donde se trabaje con la repetición, ya que esta es la manera en que el niño identifica patrones y soluciones reales a los problemas (no por azar).
- Juguetes que le muestran al niño dónde está el error. No hablamos de robots, sino aquellos donde el niño ve de forma clara que algo estuvo mal hecho. Un ejemplo claro es la torre de bloques que se derrumba por estar mal encastrada.
Es importante que sepas que el Método Montessori trabaja sin premios ni motivaciones externas. No es necesario que el juguete tenga reacciones cuando el niño logra el objetivo (luces, sonidos, etc). El premio es la satisfacción de cumplir el objetivo.
Perfecto, todo clarito. ¿Pero que le regalo?
Tenemos juguetes elaborados exclusivamente bajo esta modalidad para que puedas tener en tu hogar un espacio Montessori destinado al juego y el desarrollo de tu hijo/a. Al final del día, la educación empieza por casa.
Asi que aca van nuestros recomendados Montessori:
- Nuestros Cubos. No fallan, son la primera opción.
- Este hermoso Juguete multisensorial. Repite, muestra y está fabricado con materiales 100% libres de BPA.
- Encastre de animales con números. Un clásico, pero con la garantía en conjunto de Ranzen Kids y Polar B.
- Los Centros Didácticos, ideales para conjugar los mejores juegos en un solo lugar.
- Puzzle Montessori. Este nos gusta mucho y es muy novedoso, ya que pueden trabajar imitando las figuras del librillo o crear libremente.
- Bloques de madera. No necesitan presentación…
- Bloques Magnéticos. Un juego que recomendamos mucho y que siempre nos da buen resultado, porque eleva la experiencia a otro nivel gracias al magnetismo de las piezas.
El Ambiente Montessori
Un ambiente pensado para esta metodología debe cumplir algunos requisitos clave:
- Ordenado: el orden es fundamental para que el cerebro del niño trabaje de forma “limpia” y enfocada, sin distracciones.
- Simple
- Limpio: puede parecer algo básico, pero el área de trabajo del Pequeño debe ser totalmente pulcro.
- Estructurado: no solo debe primar la limpieza y el orden, sino también la estructura, con algunas áreas fundamentales: de reflexión, de lectura, de juegos lógicos.
Si, lo sabemos, leer esto es frustrante si pensamos que es algo imposible de implementar en casa. Pero no es asi, te damos algunos tips para que tu Peque pueda tener su propio espacio Montessori.
No es necesario tener un cuarto de juegos ni una mansión con 5 habitaciones, simplemente necesitas un espacio del hogar (si es su cuarto, mejor) donde tu hijo/a pueda trabajar (jugar) de forma independiente y sin distracciones (pantallas, ruidos, sonidos).
No, al lado del televisor donde ven futbol o programas nocturnos no es un área Montessori ❌
Lo siguiente es que pueda trabajar con libertad dentro del mismo.
Hablamos de que tenga cajones, estantes, repisas y todo lo que necesite, a su altura. Que no necesite recurrir a los adultos por no llegar a un juguete o para mover algún mueble.
Recordá que la independencia y la libertad dentro de sus límites son la base de la metodología.
Tu papel como adulto
Tu rol es observar para detectar aquellas tareas que cumple fácilmente y proponer nuevos desafíos en esa área (más abajo te contamos como hacerlo) e identificar aquellas donde tiene más dificultad.
Con estas observaciones, tu función es guiar a tu hijo/a hacia la resolución de los problemas y, especialmente, preparar el ambiente de acuerdo a su nivel de desarrollo.
Por ejemplo, agregando juguetes que supongan un nivel de dificultad superior cuando el niño ya domina a la perfección los actuales.
No se recomienda interceder en el desarrollo y los momentos de juego enfocado, ya que lo ideal es que esos periodos de concentración se prolonguen lo máximo posible.
Cuando está concentrado, no solo está jugando, también está aprendiendo. Hay que dejarlos tranquilos, aunque repitan el error. El espíritu del Metodo Montessori es que los niños deben detectar solos el error y también corregirlo.
¿Todavía no conoces nuestro Catálogo de Juguetes Didácticos? Dale, no te lo pierdas ✅